Copyright 2009 - 2011 Todos los Derechos Reservados.
|
![]() |
|||||
RELIGIÓN:
ACTIVIDADES DE LA PÁGINA N. 17 UNIDAD 1
DE EVALUACIÓN:
1. Relaciona:
Lejano Oriente Culto a los difuntos
Próximo Oriente Hinduismo.
Europa Mahoma.
África Budismo.
América Abraham.
2. Enunciar algunas expresiones de religiosidad en:
a. Lejano Oriente:
b. Próximo Oriente:
c. Europa:
d. África:
e. América:
3. Señalar y corregir las frases erróneas:
a. Todo cuanto existe tiene una causa: el universo también.
b. Solo Dios puede ser la causa del origen y del orden de un cosmos tan inmenso y perfecto.
c. El progreso científico va contra la fe en Dios Creador.
d. El prodigioso orden de la creación se puede explicar por el azar.
4. Nombra dos grandes sabios modernos que hayan afirmado la existencia de Dios.
5. Señala una opción correcta: La respuesta a las últimas preguntas sobre el sentido de la vida humana, del bien y del mal, del dolor y de la muerte, etc., solo la puede encontrar el ser humano en…
a. Los libros de ciencias de la naturaleza.
b. La Astrofísica.
c. La existencia de Dios.
d. Los horóscopos.
6. Formula al menos uno de los grandes interrogantes que se plantea todo ser humano:
7. Define los siguientes términos: rito, trascendente y mística.
DE REFUERZO: 1. ¿Puede el ser humano conocer la existencia de un Ser superior? Razona tu respuesta.
2. Escribe un comentario sobre esta frase: “La inteligencia humana solo queda satisfecha cuando acepta la existencia de un Ser Supremo que ha creado el universo entero con todo su dinamismo y lo mantiene en la existencia”.
3. Explica qué significa esta frase: “Solamente Dios puede ser el origen de esa ley moral universal que manda al ser humano hacer el bien y evitar el mal”.
4. Razona por qué se puede afirmar que el ser humano es “naturalmente religioso”.
5. Analiza el texto de San Agustín del apartado 2.2. y escribe una redacción explicando su significado.
6. Lee atentamente estas palabras y relaciónalas con lo que has estudiado en esta unidad:
“En lo más profundo de nuestro ser late la vocación al encuentro con Aquel que es el Amor, la Paz y la Felicidad, y a la concordia propia de la comunión de los santos. En nuestras búsquedas se abre camino nuestra sed de Dios y la late la vocación al Cielo” (Hacia la V Conferencia del Episcopado de Latinoamérica y del Caribe N. 2). |
|
|||||
![]() |